Este es un encuentro abierto a las familias y adecuado para niños y niñas a partir de los 6 años. Los niños son los protagonistas ya que serán invitados por turnos a abrir uno de los cajones y a desvelar al público presente el nombre del poema que desea ser contado. Previamente será animado a agitar la bola mágica para llamar al azar.
Durante ese espacio de tiempo el niño o niña pasa a ser el puente entre estos versos pizpiretos y el resto del público. La narración tiene una firme intención participativa ya que al partir de anécdotas de mi infancia se propicia un intercambio de sentires y experiencias con los participantes.
Las ilustraciones también toman su protagonismo en algún momento de la narración. Anécdotas de su creación, por ejemplo, serán contadas haciendo conocedores a los niños y niñas de los procesos de colaboración entre un autor/a y un ilustrador/a ( www.anabaldalloilustracion.com )
Doña vergüenza, Los prismáticos mágicos, Nicoletta, El piojo Leonardo, El troll que vive en mí, Infinito, El amor ¿Quién lo entiende?, Paraíso, Misión, Dichos entredicho=Alas y Héroes son 11 de los 18 poemas de mi poemario Travieso (con seso) que he elegido para compartir en este formato.
Para finalizar el niño o niña que ha ejercido de puente se lleva un pequeño recuerdo del armario que recoge en otro de los pequeños cajoncitos.